Cómo calcular series y repeticiones en el gimnasio

El entrenamiento en el gimnasio requiere una planificación y organización precisa para alcanzar los objetivos deseados. Una de las partes más importantes del entrenamiento es la cantidad de series y repeticiones que se realizan con cada ejercicio. El número correcto de series y repeticiones puede ayudar a mejorar la potencia, resistencia o hipertrofia en todo el cuerpo según sea lo que uno busque lograr. Para calcular las series y repeticiones adecuadas para tu entrenamiento, debes considerar varios factores como la condición física actual, los objetivos del entrenamiento y la cantidad de experiencia en el ejercicio.
La elección de las series y repeticiones también depende de otros aspectos tales como el equipo disponible en el gimnasio, la calidad de los ejercicios que se realicen y la capacidad para realizarlas con fluidez y sin coraje. Por otra parte, existen diferentes tipos de entrenamiento con distintas configuraciones de series y repeticiones, algunos se destacan por sus beneficios particulares, como el entrenamiento superserie y piramidal.
Cálculo del número de series
Para empezar a planificar tus sesiones en el gimnasio, es importante calcular cuántas series necesitas. Esto puede hacerse teniendo en cuenta tu forma física actual. Si eres un principiante o apenas tienes experiencia en ejercicio físico, es recomendable comenzar con unas pocas series y repeticiones, de dos a tres, para evitar daños musculares innecesarios. A medida que tu condición física mejore puedes aumentar el número de series hasta llegar a los 4-6 o más según tus objetivos.
No solo la experiencia importa sino también otros factores como la frecuencia del entrenamiento y el resto durante las sesiones deben ser considerados al cálculo de series. Es decir, si tuviera un buen condición física pero mi objetivo no sea ir rápido a la hipertrofia es posible aumentar mis repeticiones por cada serie para hacer las cosas más largas.
Calcular el número de repeticiones correcto

El número de repeticiones adecuado dependerá en gran medida del tipo de entrenamiento que se esté llevando a cabo. Por ejemplo, si tu objetivo es aumentar la potencia y fuerza, puede ser necesario con un bajo porcentaje de máximo peso en menos repeticiones ya que las series son más cortas y con mucho más pesado. Si el objetivo es trabajar los músculos, las series son más largas con bajas cargas de pesas. Por lo tanto, el número correcto de repeticiones a realizar dependerá principalmente del ejercicio en cuestión.
Otra forma para elegir tus números de repeticiones es observar la sensación que sientes al realizarse y mejorar poco a poco, de esta manera lograbás aumentar tu fuerza muscular durante el tiempo como lo desees. Además, este método implica una gran cantidad de experimentación previa del entrenamiento y conocimiento de tu cuerpo para no excederte.
Intercambio entre series y repeticiones

Una estrategia común en los entrenamientos es intercambiar series por repeticiones o viceversa. Si bien puede suena extraño, esto se debe a que existen múltiples casos en los cuales uno u otro beneficia para un ejercicio diferente. Con las suprseries de ejercicios como los flexores del hombro lo más adecuado es tomar las menos series posible con una mayor cantidad de repeticiones por series.
Por el contrario en entrenamientos donde se busque la hipertrofia, es común realizar entre cuatro o seis series con pocas repeticiones. Pero ten en cuenta que esto puede variar enormemente al tener diferentes ejercicios en los músculos y las técnicas de carga. Para encontrar el mejor método para ti, necesitarás explorar distintos métodos para llegar a conocer tus límites físicos.
Configuración superserie

Aunque es un entrenamiento más largo que otros, los superseries ayudan a incrementar la resistencia y mejorar con mejores resultados. Estas series son muy largas como máximo entre 30-50 minutos o un buen número de repeticiones por serie mayor a unas veinte.
La idea detrás del entrenamiento con superserias es que a medida que el músculo se cansa aumentan las resistencias para realizarlos sin cansado demasiado. Esta técnica ayuda a trabajar y entrenar múltiples facetas del cuerpo, como la fuerza muscular y cardiovascular. Por otra parte, el entrenamiento superserie es ideal si deseas mejorar tu rendimiento en actividad físicas de alto nivel donde la intensidad sea extremadamente alta.
Configuración piramidal
Otra opción para mejorar tu condición física y el desarrollo muscular se encuentra en el entrenamiento pirámide. Con estas series, es posible trabajar múltiples facetas del cuerpo simultáneamente con resultados óptimos, ya que cada ejercicio ayuda al otro tanto en resistencia como fuerza.
La idea detrás de éste método es combinar 4 a ocho repeticiones por serie si tu objetivo fuera ir rápido, pero si tu entrenamiento es para mayor resistencia no superaran las 3-5. Este método te permitirá aprender más sobre tu cuerpo y la mejor estrategia tanto en fuerza como rendimiento cardiovascular.
Conclusión

El cálculo de series y repeticiones son fundamentales para el buen funcionamiento del entrenamiento ya sea que busques potencia o hipertrofía. Es importante tener presente la frecuencia de los entrenamientos y otros factores como tu experiencia en ejercicios. La elección entre series largas con pocas repeticiones u otras formas de entrenamiento dependerá principalmente del tipo de ejercicio realizado, así como tus objetivos previos y las sensaciones que vayas a experimentar al realizar el movimiento. A su vez considera distintos ejemplos como los superseries y la piramide ya que estos casos se refieren en muchas ocasiones a mejorar nuestro rendimiento para diferentes disciplinas deportivas.
Deja una respuesta