Cómo Mejora la Movilidad Articular en Corredores

Una persona de físico atlético corre en un circuito exterior con el sol brillando detrás

La movilidad articular es fundamental para cualquier corredor, ya que permite una mayor eficiencia en el estilo de carrera, previene lesiones y mejora el rendimiento general. Sin embargo, resulta sencillo pasar por alto nuestras articulaciones al darse prioridad únicamente a los entrenamientos cardiovasculares más intensos. Este es un error grave que puede ser difícil remediar.

Para comenzar, la movilidad articular implica movimientos y ejercicios diseñados para estimular las articulaciones lo suficiente como para mejorar la amplitud de movimiento y prevenir ralentizamientos musculares y articulares. Algunas personas no les hacen caso a los doloridos músculos debido a entrenamientos intensos, pero, en última instancia, puede conducir al esfuerzo excesivo y el riesgo de lesión. Para mantener nuestras articulaciones saludables debemos realizar ejercicios que fortalezcan nuestros tejidos conectivos y articularnos más cómodamente.

En este artículo exploraremos los beneficios de mejorar la movilidad articular para los corredores, discutiremos cómo desarrollar hábitos de rutina diaria y proporcionaremos algunos sencillos consejos y ejercicios fáciles que pueden realizarse. Con estos consejos, podrás mantener tu estilo de carrera más saludable y seguir adelante sin preocuparte por una lesión durante el próximo año.

Índice
  1. El beneficio para corredores
  2. Ejercicio para movilidad
  3. Ejercicio isquio-sural
  4. Cómo mejorar la movilidad para los corredores

El beneficio para corredores

Un zapato de correr reposa en un piso de madera texturizado, iluminado suavemente por la luz del amanecer que entra a través de una ventana abierta

Mejorar la movilidad articular puede tener varios beneficios a largo plazo. En primer lugar, prevenir lesiones. Cuando nuestras articulaciones se mueven con más facilidad y eficiencia podemos absorber las fuerzas de impacto generadas durante el correr, lo que disminuye la presión sobre los músculos y tendones circundantes. Además reducirá la cantidad de estrés colateral en estas estructuras articulares.

Además, mejora nuestra capacidad para absorber los choques y minimiza la fuerza de desacoplamiento sobre las articulaciones principales al correr. Eso significa que se necesitarán menos horas de recuperación. También te permitirá mejorar tu técnica a través del incremento en flexibilidad y movilidad, lo que puede contribuir a correr más rápido y con mayor energía.

Finalmente, el mejoramiento general de la movilidad articular nos ayudará a realizar deportes más efectivos. Los corredores que comparten entrenamientos extensivos deben estar especialmente conscientes de esto. Para lograr este objetivo, desarrollaremos hábitos diarios como estiramientos dinámicos y ejercicios estáticos con objetivos específicos. Estarás en el camino hacia una temporada de carreras más exitosa.

Ejercicio para movilidad

Comencemos hablando sobre evidencias científicas de la mejora de la movilidad articular, que resultan beneficiosas tanto a corto como largo plazo. Por lo tanto es importante prestar atención a nuestros músculos y desarrollar hábitos en el entrenamiento para mejorar nuestra movilidad general.

Para un corredor es fundamental contar con movilidad al máximo nivel para que se mantenga a salvo de sufrir lesiones, y también que pueda estar listo y preparado para una carrera. Con esto es importante desarrollar la fuerza e incrementar tanto el rango de movimiento como la capacidad funcional.

Entre otros beneficios principales, mejorar la movilidad articular mejorará tu estabilidad y control general. Esto no solo ayudarán a que corras con más seguridad sino también te brindarán mejores resultados al desarrollar una técnica más eficiente. Con estos consejos puedes ir en busca de la mejora rápida de tu forma y reducción del riesgo de lesión.

Ejercicio isquio-sural

El ejercicio isquiosusal es esencial para corredores, ya que su movilización regular puede contribuir significativamente al estiramiento dinámico de piernas y rodillas. Consiste en una serie de ejercicios específicos que se realizan desde las zonas inferiores hacia más por encima para permitir una mejor movilidad articular.

Para realizar este ejercicio es fundamental comenzar con los tobillos e ir ascendiendo poco a poco. Añade flexibilidad a sus articulaciones con estos ejercicios fáciles y de bajo impacto que pueden ser realizados cualquier hora del día o antes de correr un camino determinado para prepararse para la carrera.

Si practicas esta técnica regularmente verás cómo reduciste tu riesgo por lesiones, puedes incrementar tu amplitud ósea y reducir el dolor en las articulación causadas por el ejercicio. Esta es una excelente manera de mejorar tu salud articular lo más rápido posible durante el proceso de correr.

Cómo mejorar la movilidad para los corredores

La movilidad articular es muy importante en los corredores, ya que permite correr de manera eficiente y con menos riesgo de lesión, además también se puede mejorar en función del estilo particular de carrera. Para alcanzar estos objetivos debes hacer que un día a la semana tu entrenamiento quede destinado al movimiento articular.

Si lo deseas puedes comenzar cada 3 días o semanalmente de igual forma según sea necesario. Además es preferible que comiences los ejercicios con movimientos isquiosurales o también es decir el ejercicio para desarrollar la movilidad de las articulaciones a través de ejercicios flexibles como estiramientos dinámicos antes o después de tu entrenamiento.

Además es recomendable incluirlos en el calendario semanal prevista para evitar daños y lesionarse fácilmente. Esta estrategia, aplicada y desarrolla la movilidad general y te permite estar listo y preparado antes del momento principal. Además debes llevar un buen cuidado de tu salud articular para mejorar cada día más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información