Cuáles son los beneficios correr y sus efectos immediatos

Correr es uno de los ejercicios físicos más populares y efectivos para mejorar la salud y el bienestar general. Muchas personas eligen correr como forma de ejercicio regular, ya que es una actividad aeróbica que no requiere equipo especializado ni grandes espacios. Además, correr es una excelente manera de combatir el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios.
A medida que se corre con frecuencia, las personas pueden notar mejoras significativas en su resistencia cardíaca y pulmonar. Esto se debe a que la práctica regular de correr aumenta la capacidad cardiovascular y respiratoria, lo que permite transportar más oxígeno hacia los músculos y producir más energía de manera eficiente.
Sin embargo, antes de comenzar a correr, es importante tener en cuenta ciertos precauciones. Es recomendable consultar con un médico antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio, especialmente si se tienen problemas cardíacos o respiratorios preexistentes. Además, es crucial vestir adecuadamente y evitar correr bajo el sol intenso entre las 11am a las 4pm ya que puede causar severos daños en nuestra piel.
Al principio, algunos pueden sentir fatiga en los músculos cuando se corre por primera vez, especialmente en la pierna o glúteas al iniciarlo. Este es un signo normal y es porque estamos utilizando estas partes del cuerpo de manera más profunda, así debe ser pues el objetivo es que nuestros músclos sean fuertes.
La fatiga muscular puede llevar algunas semanas a desaparecer dependiendo de la intensidad con que se corriera. Si por ejemplo, una persona corrió durante 7 kilómetros o más en la primera semana y esta repitiendo con la misma intensidad los siguientes días, no tenga espera en sentir un esfuerzo extra en sus músculos.
Beneficios para el corazón
Correr regularmente puede tener beneficios significativos para el corazón. Entre ellos se encuentran una reducción de la presión arterial y un mayor flujo sanguíneo hacia los vasos sanguíneos, lo que ayuda a mantenerlo flexible. Además, una mejor circulación sanguínea ayuda a prevenir la formación de coágulos de sangre en las arterias.
Además de esto se reduce también el colesterol LDL (el malo) y aumenta lo bueno (HDL) en nuestros cuerpos, lo que hace un efecto directo en la salud cardiovascular. Con prácticas regulares podemos beneficiar nuestra salud en muchos aspectos y estar más seguros de correr.
La salud del corazón no es solo una cuestión de cantidad sino también calidad. Afortunadamente, las personas pueden mejorar su forma física sin dañar a largo plazo sus vasos sanguíneos al menos que no los excedan e insistir en correr. Como siempre se han mencionado antes la salud del corazón debe ser nuestro objetivo principal.
Si es importante mantener nuestra circulación arterial bien, también lo es regularmente hacer actividad física o mejor aún hacer una caminatta ligera antes de quedarse tranquilos en algún sofá para acelerar la respiración. Después de todo esto tenemos que estar pendientes de nuestras emociones y nuestro cuerpo debe sentirlo.
Beneficios para el estado de ánimo

Correr puede ser beneficioso no solo para la salud física sino también para la mental. La actividad aeróbica mejor conocida que este es correr, logra liberar endorfinas en nuestros cerebros a medida que sentimos fatiga pero solo durante un tiempo. Las mejores notorias son las primeras semanas al comenzar una rutina de correo.
Estas endorfinas son neurotransmisores fáciles de producir y tienen la capacidad de alterar nuestro estado de ánimo para hacerlo sentir mejor si se sintieron peyorativos anteriormente al realizar esta actividad física. Las personas también reportan que los beneficios de correr aumentan su estabilidad emocional y hacen notorias mejoras en sus relaciones, lo que es muy interesante.
Así mismo la liberación de estas endorfinas estimula nuestro sistema inmunológico. Aproximadamente durante las primeras tres veces hasta diez veces después de comenzar una rutina de correr podemos sentir mucho agotamiento física, pero esto a corto plazo y cuando se acostumbra no hay problema.
Si has corren o estés pensando en hacerlo, es importante recordar que el ejercicio físico regular ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Esta reducción del estrés en general tiene una mayor importancia si eres un individuo con problemas de salud mental o hay otros factores generando agobio.
Es común escuchar personas hablar sobre sus beneficios después de hacer ejercicio regularmente, y esto tiene sentido puesto que la liberación de endorfinas ayuda a mejorar el estado de ánimo. Es importante señalar que estas mejoras en el estado de ánimo pueden ocurrir no solo tras correr sino cualquier actividad física.
Beneficios para la salud y bienestar
Correr puede ser beneficioso tanto para la salud mental como para física, pero también tiene algunos efectos indirectos más positivos. Por ejemplo, las personas que corren con frecuencia tendían a comer una dieta más saludable en comparación con aquellos que no. Esto se debe en parte al efecto placebo y al aumento de apetito que sienten.
Las dietas equilibradas ayudan a mantener fuertes los músculos para evitar daños musculares. Además, correr puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y algunas formas de cáncer. Esto se puede deber en parte a que las personas que corren tienen niveles más bajos de LDL.
Además hay muchas personas que lo han reportado al hacer actividad física, una sensación de control y responsabilidad por uno mismo como nunca habían experimentado antes. Además un cuerpo sano ayuda a tener una mejor salud general por lo tanto el bienestar está muy vinculado con la salud mental, por eso debes tomar todo en cuenta para vivir felices o al menos ser consciente de ello.
Es importante mencionar que estos beneficios pueden ocurrir después de semanas haciendo ejercicio de forma regular. Para sentir un efecto más intenso se ha sugerido hacerlo a veces con amigos ya que esta puede mejorar significativamente la motivación y la responsabilidad mientras corren juntos. Además, algunas personas reportan sentimientos de libertad al aire libre después de caminar o correr un buen trayecto.
Beneficios para aquellos con obesidad

Correr puede parecer inalcanzable para aquellos que tienen sobrepeso u obesity extrema ya que muchas veces tenemos acostumbre de que es más doloroso hacerlo pero si nos ponemos en lo siguiente se pueden ver resultados mejores. Si una persona corrió 3 veces durante una semana por ejemplo, puede ayudar notarialmente con la reducción del 0,5 a 1 kg, según las variables como el tipo de correr.
La obesidad extrema es un tema serio que puede afectarnos no solo en nuestro exterior, pero también impacta en nuestra salud por lo tanto hay un buen efecto que tienen los ejercicios regulares para la pérdida de peso. Como hemos mencionado anteriormente una buena forma está correr por lo menos al aire libre durante unas 3 veces a la semana y esto es bastante bueno.
Hemos hablado sobre cómo diferentes actividades pueden ofrecer beneficios, pero no hay que recordar que el ejercicio en sí mismo puede también tener un efecto significativo. Los factores más críticos están ligados si tenemos sobrepeso o obesidad ya que este problema de salud aumenta la probabilidad de sufrir de otros problemas. Además siempre se dice que es cuestión de disciplina, por lo tanto sería bueno practicar los buenos hábitos para tener mejor condición física.
Recientemente ha ganado popularidad el concepto de la “obesidad médica”, también se conoce como sobrepeso o obesidad y esto hace que muchas veces las personas no puedan cumplir correctamente sus tratamientos médicos y otros procedimientos. Correr ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, para mantener una buena salud y evitando muchos problemas.
Paso final
Correr tiene un impacto muy positivo en la salud mental, la salud física, el estado de ánimo, la motivación y la relación con uno mismo. El ejercicio regular puede reducir el estrés y la ansiedad y mejorar nuestra capacidad a resolver problemas y concentrarnos mejor.
Se recomienda hacer actividad física al aire libre para sentir más libertades en los lugares que recorremos como nunca habíamos visto antes y esta puede ser una de las actividades que hacen mejorar tu bienestar mientras te ayudan a tener también salud física, ya sea el día normal o cualquier día especialmente bueno para vivirlo.
Deja una respuesta