Cómo prevenir agujetas correr después de volver a entrenar

Prevenir las agujetas es fundamental cuando se vuelve a iniciarse con la actividad física, especialmente cuando se corre por primera vez en mucho tiempo o luego de una larga temporada de inactividad. Las agujetas son molestias debidas al daño muscular (damaje microscópico), que pueden resultar muy incómodas y reducir la capacidad para practicar deporte.
Las agujetas también podrían generar lesiones más serias si no se toman las precauciones adecuadas antes de correr. Por lo tanto, es importante tomar las primeras medidas de seguridad adecuadas para empezar. A continuación, le presentamos algunos consejos y soluciones a seguir para ayudarlo a prevenir agujetas al volver a practicar la carrera, manteniendo su cuerpo en condiciones óptimas.
Las personas que vuelven a entrenar deben ser conscientes de los riesgos asociados con las agujetas, e incluso pueden provocar una mayor probabilidad de lesionarse debido la mala preparación y el exceso repentino de actividad.
Entonces veamos qué debe hacer antes de reanudar la disciplina olímpica de correr: prevenir agujetas correr después de volver a entrenar.
Un Plan Gradual es la Clave
Antes de empezar a correr, es muy importante seguir un plan gradual. Esto hace referencia a que su cuerpo necesita tiempo para adaptarse a los esfuerzos físicos. Durante estas primeras sesiones comenzaremos aumentando poco a poco las distancias y aumentemos gradualmente el ritmo.
Si no hay una acuclatización adecuada se puede lesionar más fácilmente de lo habitual ya que su cuerpo necesita tiempo para recuperarse en cada sesión. Para tener éxito, debes empezar con menos distancia de la usual: correr al menos 2 días por semana; aumentar gradualmente la duración desde una o dos millas (3 a 4 km) hasta la distancia deseada.
Prevenir las Agujetas Aplicando los Métodos Correctos
Para prevenirlas efectivamente, lo ideal es aumentar el estiramiento físico previo al ejercicio. Asegúrese de estirar su cuerpo antes de correr y después de terminar cada entrenamiento. Hay ejercicios específicos para prevenir agujetas mientras se practica la carrera.
Realizar un buen estiramiento previo reduce la posibilidad de lesionarse antes de entrenarte: una serie de ejercicios que permiten realizar las estiramientos necesarios no resultarán molestos al correr. No puede saltarse esta parte indispensable: aumenta los músculos, permite recuperación y flexibilidad en cada ejercicio realizado.
Conocer los Músculos más Propensos a Sufrir Agujetas
El músculo Recto Femoral, o peroné e isquiotibial también están involucrados: si no se realizan preceptivos estiramientos antes pueden dar lugar a una gran incomodidad a los corredores que han dejado de hacer deportes o entrenamientos.
El músculo gastrocnemio (flexibilidad): el más inflamado después del aumento repentino de la distancia. Las agujetas generalmente ocurren en el gastrocnemio, muslos y glúteos; los músculos que ayudan a caminar. También podemos considerar otras como piernas: la piriforme, la fibulotalar lateral y otras.
Evitar Ejercicios Fuertes con Agujetas
El estrés extenuante de los ejercicios fuertes incrementará el riesgo de agujetas o lesiones. Una gran tensión ocurre en las articulaciones por lo que debe evitar realizar la carrera bajo circunstancias excesivas.
Al entrenar con un rango de edad y de capacidades diferentes, los corredores deben buscar aumentar el ejercicio de manera prudente, es importante ser consciente antes al aumenta la carga física, como si se hace una prueba previa, evitar el aumento repentino en esfuerzo. Esto les dará la oportunidad para que su cuerpo se adapte a ese aumento.
Mantenerse Hidratado
Una excelente hidratación es fundamental para un entrenamiento eficiente y productivo; esto también puede ayudar a prevenir las agujetas durante los entrenamientos por correr.
Si su cuerpo no tiene líquidos suficientes tendrá dificultades en el rendimiento al realizar ejercicios intensos. Asegúrese de consumir agua y de seguir un consumo adecuado de alimentos que le permitan la hidratación de sus músculos e articulaciones.
¿Cuánto Agua para Entrenar?
Puede aumentar esta cantidad por lo que necesita consumir suficiente líquido antes, durante y después del entrenamiento. La cantidad de agua que se debe beber va a depender de varios factores: cuerpo y las condiciones climáticas en la zona donde corre (temperatura).
La hidratación no solo ayuda a prevenir lesiones o agujetas, sino que también mejora nuestra resistencia al ejercicio físico. No debe dejar de tomar líquidos en todo momento.
Aumentar el Desgaste Muscular
No exagerar mientras se está iniciando con esta actividad aumenta el riesgo de daño articular y agujetas; siempre recuerde esto a la hora de hacer ejercicio físico. En cada entrenamiento que realice deberá mantener un buen equilibrio entre carga e intensidad: este es uno de los aspectos positivos que se deben considerar a la hora de realizar estos ejercicios.
Cuidado con los Ejercicios Deportivos
Al entrenar es necesario evitar aumentar sin premeditación la intensidad: esto puede causarte complicaciones. Siempre mantenga el control: si siente dolor durante o después del ejercicio, deténgase y acuda a un profesional en caso de que sus síntomas se acentúen.
Deja una respuesta