Qué supone el entrenamiento anaeróbico con ritmo intenso

El entrenamiento físico es uno de los aspectos más importantes para mantener una buena salud y bienestar. De hecho, existen diferentes tipos de entrenamientos según su intensidad y duración, como el entrenamiento aeróbico y el entrenamiento anaeróbico.
En este artículo nos enfocaremos en el entrenamiento anaeróbico con ritmo intenso y sus beneficios tanto para la salud cardiovascular como para el sistema muscular.
Aunque puede parecer lo contrario, el entrenamiento anaeróbico es muy efectivo a la hora de quemar grasa y tonificar los músculos sin tener que pasar horas al día corriendo o realizando actividades físicas de larga duración. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, requiere una gran intensidad para funcionar correctamente.
El entrenamiento anaeróbico con ritmo intenso es un ejercicio en forma de alta intensidad a corto plazo (HIIT). Implica realizar ejercicios que involucran los músculos principales o grupos musculares y puede ser muy efectivo para quemar calorías, mejorar la tonificación muscular y mejorar la resistencia cardiovascular. El entrenamiento anaeróbico con alto volumen de trabajo a ritmo intenso también se está convirtiendo en una alternativa cada vez más popular entre los amantes del fitness.
El cuerpo humano requiere un equilibrio perfecto de entrenamientos para mantenerse saludable y tonificado, lo que es donde entra juego el entrenamiento anaeróbico (HIIT). Una combinación ideal que funciona muy bien consiste en mezclar entre 2 a 3 sesiones de entrenamiento aeróbico con otras dos o tres para entrenamiento HIIT.
Ventajas del entrenamiento anaeróbico con ritmo intenso
Los entrenamientos anaeróbicos a base de alta intensidad también conocido como HIIT, es una excelente manera de quemar calorías y mejorar la tonificación muscular. Esto se debe a que consiste en realizar ejercicios de alta intensidad durante un período corto. Por ejemplo, si queremos realizar entrenamiento HIIT para quedar en forma, podemos correr o realizar bicicleta estática o remadora.
Para quemar grasa rápidamente, hay que mantener una frecuencia cardiac regular sin pasar de los 60-65 latidos por minuto.
Con el entrenamiento anaeróbico alta intensidad a corto plazo (HIIT), aumentamos nuestra capacidad cardiovascular y mejoramos la tonificación muscular. Además, nos ayuda a quemar calorías durante un período más prolongado después de realizar el entrenamiento.
Esto es ideal para hacer durante los días en que no alcanzará una sesión de entrenamiento aeróbico ya que, aunque sucede lo contrario del supuesto, este tipo de ejercicio físico nos ayuda a reducir la grasa corporal. Es decir, el entrenamiento anaeróbico puede quemar más calorías que el entrenamiento cardio en mucho menos tiempo.
El entrenamiento HIIT es muy fácil y se centra tanto en la intensidad del propio cuerpo como en su capacidad para completar un determinado número de repeticiones. Por ejemplo, hacer una serie de 10-20 burpees, saltos de tijera o flexión de piernas.
También puede incluir planteamientos o patrones que le ayuden a enfocarse durante los entrenamientos.
Pero ¿cuál sería el mejor tipo de entrenamiento HIIT para quemar grasa corporal?
Ventajas en la salud cardiovascular
Algunos de los beneficios del entrenamiento anaeróbico con ritmo intenso, aparte de mejorar la tonificación muscular, es que mejora también nuestra capacidad cardiovascular. Esto significa que nuestro corazón bombea sangre a una velocidad y cantidad más rápida de lo normal en el cuerpo.
El entrenamiento aeróbico es similar al entrenamiento HIIT pero dura mucho más según su intensidad: correr puede durar desde los 30 minutos a varias horas dependiendo del tipo de ejercicio que se realice, para después descansar entre otras cosas y seguir el proceso una vez más.
El entrenamiento HIIT es similar al entrenamiento aeróbico pero en menos tiempo. En otros términos, el HIIT no es igual a lo primero que se nos venga a la mente cuando pensamos de las rutas para correr los fines de semana durante tres o cuatro horas.
En cuanto a la salud cardiovascular, hay muchos entrenamientos HIIT como entrenamiento de intervalo al igual que realizar bicicleta estática con cambios, saltos de altura.
De hecho, hacer ejercicios de esta actividad puede ayudar en mucho a reducir el colesterol o lipoproteínas de baja densidad (LDL) y aumenta la cantidad de lípido alto denso (HDL), lo que ayuda al corazón bombeando sangre con más facilidad si ha presentado problemas.
Por último, esta forma de entrenamiento también reduce tensión arterial. Esto quiere decir que nos ayuda para prevenir enfermedades cardiovasculares como infarto de miocardio, por los accidentes cerebro vasculares o la hipertensión pulmonar entre otros problemas.
Beneficios en la salud muscular

Aunque el entrenamiento HIIT también ayuda a mejorar nuestro metabolismo, no olvidemos un aspecto importante: beneficia significativamente nuestra capacidad física. Para hacer esto primero debes conocer cuales son las formas de entrenamiento anaeróbico que hay disponible para ti.
Como bien sabemos, los músculos trabajan mejor cuando tenemos una buena condición física para así desarrollar la resistencia muscular o fuerza física durante el ejercicio y realizar ejercicios de mayor intensidad.
Al mejorar nuestra capacidad física, podemos realizar ejercicios con más libertad sin temor a perder el ritmo a cualquier momento que pase, lo cual es beneficioso al hacer ejercicio como correr.
Estos efectos se dan especialmente en la columna vertebral ya que una buena circulación de sangre por las articulaciones ayuda a que esté siempre flexible y con músculos bien tonificados.
Deja una respuesta