Qué es ekiden y cómo funcionan estos mundos relé virtuales

La escena muestra un virtual reality que está siendo usado en una habitación pequeña y oscura iluminada por una luz cálida

El ekiden es un concepto japonés que fomenta el espíritu de colaboración y ayuda entre atletas, lo que ha llevado a la creación de mundos de carreras por relevos virtuales. Estos eventos permiten a los participantes cubrir su segmento corriendo, andando o en silla de ruedas, convirtiendo la carrera en una lucha sin fronteras geográficas ni condiciones climáticas adversas. El ekiden ha encontrado un hogar perfecto en las plataformas de esports y carreras virtuales.

Estos mundos relé virtuales han ganado popularidad rápidamente debido a su naturaleza dinámica y emprendedora. Están diseñados para que los participantes puedan correr, caminar o incluso recorrer largas distancias en su bicicleta mientras utilizan una consola de videojuegos como controlador virtual. Sin necesidad de estar físicamente presente en el lugar de la carrera real y sin importancia de tener tiempo libre para la competencia. En esta plataforma se permite cualquier atleta, con la posibilidad de ir corriendo un segmento mientras otro pide ayuda.

El ekiden ha llevado a la creación de una comunidad global donde los participantes pueden conectar y colaborar entre sí, apoyando a otros en su camino hacia el éxito. Muchos de estos eventos se dirigen para ayudar en causas benéficas a largo plazo, generando dinero recaudado durante las carreras y donaciones de plataformas.

En algunos casos, esto puede implicar una serie de 24 o 48 horas de esfuerzo combinado. Lo anterior genera un sentido de pertenencia y lealtad dentro del juego. Esto también permite a los participantes correr con otros en diferentes países sin la necesidad de tener que estar juntos físicamente.

Índice
  1. ¿Cómo funciona el ekiden?
  2. Historia y beneficios
  3. El papel de tecnología
  4. Beneficios adicionales

¿Cómo funciona el ekiden?

Una persona con manos rugosas y dedos prominentes sostiene una cabeza de realidad virtual sobre un escritorio lleno de componentes de hardware y dispositivos conectados

El concepto de ekiden se basa en una carrera por relevos, donde cada atleta corre un segmento y luego pasa la antorcha a otro miembro del equipo. Los participantes pueden elegir correr, caminar o incluso pedalear su bicicleta mientras utilizan una consola de videojuegos como controlador virtual. Esto ofrece a los atletas varias formas de superar obstáculos emocionales y físicos que puedan surgir.

Para ser participante en el ekiden, hay algunas condiciones mínimas que deben cumplirse, estos pueden consistir en:

  • La creación de un perfil de usuario con una fecha de inicio específica o más cercana al evento.
  • Recopilación de datos personales del usuario como su edad, género, ciudad de origen e información deportiva relacionada, para verificar quién va a poder participar en la carrera.
  • Se puede unir hasta en dos ocasiones de los eventos con diferentes tamaños de escala y niveles de dificultad.
  • No tiene importancia las condiciones climáticas ni el nivel de aptitud que tenga.

Los segmentos pueden tener una duración variable, desde 1 hora hasta varios días. Los participantes pueden elegir cuando y cuánto quieran correr, caminar o pedalear, siempre y cuando tengan la antorcha activada en algún momento del día, ya sea recibiéndola de otro atleta o pasándosela a alguien más.

El ekiden se ha convertido en un lugar donde los participantes pueden conectar con otros entusiastas del running. Se han visto formas en que diferentes usuarios apoyan y ayudan durante todo el recorrido, como la creación de equipos para compartir esta experiencia juntos o compartir anécdotas personales.

Muchos atletas se sienten conectados a otras personas con las mismas inquietudes por correr. Conectando a los participantes internacionales y alrededor del mundo para ver como una gran comunidad global funciona de manera positiva y generosa.

Historia y beneficios

El ekiden tiene su origen en la antigua tradición japonesa de carreras por relevos, donde los atletas corrían juntos en equipos para completar un circuito largo. Esta tradición se ha modernizado con el tiempo, adaptándose a las necesidades y tecnología del siglo XXI.

El beneficio principal del ekiden es el fomento de la colaboración entre los participantes. La capacidad de correr, caminar o pedalear mientras otros miembros del equipo también están trabajando, genera un sentido de emoción compartida. Hace fácil que se cree una gran conexión entre entrenadores y estudiantes.

Estos eventos también promueven la inclusión de todos los participantes, independientemente de sus habilidades o discapacidades. En estas competencias, hay varias rutas y opciones que facilitan la accesibilidad para muchas personas al hacer una carrera a medida de lo que necesitan estar seguro.

Se han unido en estos eventos 175 países alrededor del mundo con un total combinado de miles de atletas en diferentes áreas. La carrera virtual ekiden ha crecido rápidamente, con muchos más eventos por relevos virtuales planificados cada mes de acuerdo a la demanda y el flujo de personas participantes.

El papel de tecnología

Una pantalla de televisión curva en 4K que simula un mundo virtual con detalles y efectos atmosféricos naturales

La tecnología es fundamental para que el ekiden funcione. Los juegos en línea permiten a los participantes conectarse y correr o caminar juntos de forma remota, mientras las plataformas de competencia manejan la organización del evento y proporcionan herramientas para los atletas.

Los videojuegos realistas ofrecen un sentido de experiencia genuina al realizar su ruta. Para hacerlo más fácil el proceso ha incluido características con una interacción directa en cada segmento con el objetivo final de mantener un sentido continuo que no quieran parar a correr durante las carreras virtuales por relevos.

También se pueden utilizar herramientas virtuales para visualizar el recorrido y calcular la distancia recorrida, lo cual es beneficioso para entender mejor cómo ir a una competencia. Las cuentas en cada plataforma del juego de videojuegos también ayudan hacer fácil el pago o recibir recompensas por completo.

Beneficios adicionales

Además del fomento de colaboración y la inclusión, los eventos ekiden ofrecen varios beneficios adicionales:

  • Apoyo a causas benéficas: Los eventos ekiden a menudo se llevan a cabo para apoyar a organizaciones benéficas o realizar campañas de recaudación de fondos.
  • Desafíos emocionantes: Con los videojuegos en línea, la emoción y el sentido del equipo se pueden llevar siempre en acción donde cualquier carrera que realicen tenga un tono divertido.

Un ejemplo es que en una serie de carreras se reúnen 56.007 velocistas con un total combinado de 277.045 km, logrando superar seis veces los viajes alrededor del ecuáutro de la Tierra.

En consecuencia, el ekiden ha atraído a una gran cantidad de personas que buscan una experiencia emocionante y desafiante, en línea o fuera de ella. Es un ejemplo excelente de cómo se puede combinar el deporte con la tecnología para crear experiencias divertidas e inclusivas.

En última instancia, el ekiden es más que solo una carrera por relevos virtual - es un método para conectar a personas alrededor del mundo y promover la colaboración y el apoyo mutuo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información