Con qué hora es mejor andar en ayunas para perder peso

Una persona se mantiene de pie al aire libre con la luz del sol iluminando su rostro y cuerpo

La pérdida de peso puede ser un objetivo atractivo para la mejora de nuestra salud y bienestar, pero también puede ser incómodo llevar una dieta estricta o entrenamiento especializado. Una pregunta común que surgen de entre los aficionados a caminar es si hay hora en particular durante el día más conveniente para caminar en ayunas para ayudar con la pérdida de peso.

La respuesta no siempre está clara y dependerá individualmente del contexto y del historial médico de cada persona. Además, aunque se cree tradicionalmente que andar en ayunas es lo mejor para la pérdida de grasa corporal, los estudios sugieren que no existe una ventaja única o específica al acordarse caminar a cierta hora cuando el cuerpo está vacío.

Por lo tanto, debemos considerar cuándo puede ser más beneficioso para ti personalmente. Cada persona siente hambre en momentos diferentes y hay alimentos buenos en cualquier momento del día. La pregunta clave es: ¿tienes tiempo de prepararte un desayuno saludable?

Consideraciones generales

Antes de empezar, es importante tener en cuenta cuánto control tienes sobre tu horario diario y actividades familiares o laborales que puedan afectar tus hábitos alimenticios. En algunos casos, planificar tu caminata durante el día puede hacer más difícil incluir un desayuno, especialmente si estás atascado en una situación de trabajo con poco tiempo para merendar.

En cambio, cuando no tienes apresuramientos y puedes comer siempre que lo necesites puede dar la sensación de haber control sobre tus alimentos dietéticos. A pesar de todo esto, hay algunas personas cuyo cuerpo tiene su propio ritmo fisiológico.

La importancia del control biológico

Hay muchas razones por las cuales algunos de nosotros tenemos una sensibilidad natural a ciertas cosas y, en el caso específico de la pérdida de peso y caminata en ayunas. Para empezar, cuando estás privado de alimentos durante un período continuo (no necesariamente largos), tu cuerpo comienza a descomposiciones grasas, una técnica natural para sobrevivir a los períodos de escasez sin generar alergia.

Puntos a favor y en contra

Por un lado, algunos expertos y personas que han probado este tipo de ayuno encuentran beneficios a la hora de caminar. No solo se reduce la sensación de sed y cansancio a lo largo del trayecto también mejoran sus músculos por ser una parte integral de su dieta. Además, algunos estudios demuestran que hacer un cambio en el momento o día de nuestra rutina dietética puede ayudarnos a desarrollar más resiliencia.

Por otro lado la comunidad científica no encuentra diferencias significativas en las estadísticas del mismo entrenamiento realizado con u otras condiciones en función de lo realizado en ayunas. Por último, si eres nuevo en la práctica regular del ejercicio o tienes limitaciones alimenticias no hay que olvidarse también del peligro de la hipoglucemia.

Índice
  1. Consideraciones generales
  2. La importancia del control biológico
  3. Puntos a favor y en contra
  • Beneficios a corto y largo plazo
    1. Puntos clave
    2. Efectos en la salud
  • La importancia de la planificación
    1. Técnicas recomendadas
  • Conclusión
  • Beneficios a corto y largo plazo

    Como ya se mencionó, puede haber beneficios para caminar antes de comer, si bien estos pueden variar entre individuos. Es conocido que el ayuno intermitente ofrece algún beneficio en relación con otros tipos estándares de dieta ya que reduce una parte de las pérdidas no gordas.

    Aunque la evidencia a largo plazo es menor existen varios estudios que apoyan que andar a cierta hora del día puede tener un impacto positivo en algunos factores. Las personas que comienzan con ayuno están por lo tanto menos propensos a desarrollar enfermedades relacionadas a la salud cardiovascular. Esta información sugiere entonces hay razones para comenzar el entrenamiento en horas que te puedan causar menor sufrimiento a lo largo de tus paseos.

    Con todo, no debes dejar escapar otros beneficios o desventajas cuando estés considerando en qué momento realizar tu actividad. A pesar de toda esta información a tu alrededor, es importante mantener una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras para garantizar que llegues a objetivos saludables.

    Puntos clave

    Algunas personas argumentan que, si bien los beneficios de este tipo de entrenamiento puedan ser beneficiosos no olvidarse de la desnutrición. Además, el aumento del ritmo cardíaco y también de la frecuencia respiratoria lo convierte en bastante arriesgado para los menores y mayores. Si buscas una estrategia simple de equilibrio puedes considerar dividir tu actividad diaria en segmentos.

    A pesar de esta falta de estudios a larga plazo, algunos expertos defienden la eficacia del ayuno intermitente como ayuda para perder peso, pero si este es tu caso lo más recomendable sería estar bien informado sobre cómo funciona y considerar alternativas seguras y saludables. También es importante recordar que comer lo suficiente da un estímulo positivo tanto a nivel físico como emocional por el efecto de los carbohidratos.

    Efectos en la salud

    Cuando se produce una privación alimentaria, tu cuerpo recurrirá automáticamente a sus depósitos de nutrientes con objeto de mantener su funcionamiento básico. Esta práctica puede generar algunos problemas de salud debido a que descomponemos nuestros tejidos y la piel.

    Asimismo, es indispensable ser consciente del impacto posible negativo en tu sistema inmunológico. No te sientas mal por comer durante todo el día o incluso dos veces al día en ciertos casos, para aquellos que tengan escasez de energía. No olvides de comer pequeñas cantidades de frutas y verduras cada hora durante cualquier momento del día.

    Además, a la larga un entrenamiento bien equilibrado puede darte más fuerza y energías además de ayudarte en tu objetivo más importante: perderte peso.

    La importancia de la planificación

    Si decides tomar el camino por el cual debes evitar caminar al menos 2 horas después de comer, hay algunas condiciones que deben ser tenidas en cuenta. A pesar del gran beneficio que pueden tener las noches pétalas y los descansos matutinos para mejorar nuestra sensación general, la privacidad o la comodidad puede llegar a causarte incomodidades.

    En primer lugar, necesitarás ajustar tu horario de caminata diaria para estar en condiciones de comer rápidamente después de el ejercicio. Además, necesitaremos mantener una dieta balanceada pero no abundante por mucho tiempo para que las descomposiciones se dieran en nuestro interior lo antes posible y así evitar los efectos colaterales.

    Además, ten presente también que un ayuno prolongado puede hacerte sentir cansancio general o debilidad muscular. Por ejemplo si te duermes con el estómago vacío tienes un mayor riesgo de desarrollarte una desnutrición por lo que es bueno hacer caso al consejo del doctor.

    Técnicas recomendadas

    Si decides intentarlo, es posible que quieras saber cómo caminar correctamente para no sentir dolor en las articulaciones o lesiones musculares después de el ejercicio. Lo más importante será evitar los movimientos rígidos y mantener una buena postura durante la caminata.

    Por otro lado, una vez decidido tomar esta forma de caminata es recomendable realizarlo poco a poco. Un ejemplo real fue lo que experimentó un grupo de gente con patologías cardíacas el cual mejoraron sus síntomas después de acostumbrarse y que los llevan actualmente vivos por muchos años.

    Para empezar, puede ser útil dividir tu horario en tres segmentos: un poco antes del desayuno. El segundo entre comidas principales a lo largo del día, como puede ser la cena o almuerzo.

    Conclusión

    Aunque las ventajas pueden variar entre diferentes personas y siempre ten presente la necesidad de mantenerte hidratado durante el ejercicio. A pesar de las diversas posibles consecuencias negativas de andar cada tanto tiempo con estómago vacío como por ejemplo una desnutrición o pérdida muscular, se puede decir que hay beneficios para realizarlo.

    Es importante considerar los hábitos alimentarios y tu salud en general. Ten presente a la hora de decidir qué hacer todos los días con el ayuno para poder llevar un mayor equilibrio y que puedas caminar sin causarte daños.

    Si planea entrenar cada pocos años o cualquier otro motivo de riesgo que tengas por tener hipoglucemia se aconseja dudas y consultar a quien necesites. Por lo tanto, no dudes en hacer seguimiento con un especialista para evitar complicaciones o lesiones.

    En cualquier caso, te recomendaría buscar ayuda médica antes de realizar cualquier prueba o tratamiento si tienes alguna enfermedad con el fin de estar seguro que estás tomando todas las precauciones adecuadas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Go up

    Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información