Cómo Victor Tomás recuperó la vida después del balonmano

Víctor Tomás, uno de los polifacetarios mas recordados del Barça de balonmano y uno de los jugadores más laureados en la historia del club, había decidido dejar el deporte que tanto le apasionaba por una cardiopatía diagnosticada. Esta enfermedad podía ser fatal en un futuro si no se hacían los cambios adecuados para cuidar su salud cardiovascular.
Pensó en suspender cualquier tipo de ejercicio físico pero tras varios meses de observación y con la ayuda de la psicología, Víctor encontró nuevas formas para seguir ejercitándose sin dejar que el deporte más importante de su vida se apagara para siempre. Sus problemas de salud cardiovasculares no solo le preocupaban a él mismo sino también a sus familiares y amigos por lo que debía hacer algo muy pronto.
Para superar estos problemas cardíacos, tuvo que recorrer un largo camino tanto físico como psicológico. Primero fue necesario cambiar drásticamente el tipo y la intensidad de los ejercicios y tomar conciencia también sobre las elecciones alimentarias y del estilo de vida cotidiano. Además, se planteó encontrar una alternativa a los deportes competitivos que siempre había practicado.
En primer lugar Víctor entendió que no es necesario abandonar la actividad física cuando tienes algún problema de salud, sino solo cambiar de tipo o realizar cambios en algunas rutinas y el estilo de vida diario. Esto le permitiría llevar una vida igual como antes pero adaptada a sus necesidades presentes.
Tras reflexionarlo por mucho tiempo, Víctor se dio cuenta también de algo crucial "De que el correr no tiene por qué ser solo un ejercicio rutinario, sino una herramienta fundamental para poder vivir en armonía con tu cuerpo y mente, así como también para cuidar tu salud física y evitarte la caída por la fatiga". Y fue tras esta reflexión que se encontró con el nuevo deporte que podría practicar a largo plazo.
- Un caminar hacia la normalidad: El impacto psicológico de no poder seguir participando en competiciones
- El regreso a una actividad física saludable
- Aprender con el cuerpo: El valor del esfuerzo en la recuperación física
- La lucha para adaptarse y recuperar el equilibrio entre la vida familiar, laboral y personal
Un caminar hacia la normalidad: El impacto psicológico de no poder seguir participando en competiciones

Dejó claro que los problemas cardíacos le habían cambiado la vida porque antes no era tan consciente del estrés físico y mental constante al estar compitiendo. Debido a esto empezó a perder su motivación para hacer cualquier actividad ligada al balonmano.
En los meses posteriores, pasaba cada día más tiempo pensando las cosas "¿Cuántas veces he podido jugar al deporte que amo? ¿Qué futuro tengo si no hago ejercicios extenuantes constantemente?" No entendía como algo a tan bajo nivel pudiese afectarle tanto a él y toda su vida familiar.
Recuerda, una de las cosas mas importantes para superar este tipo de problemas psicológicos es buscar apoyo en nuestra red de amigos y familiares. Es esencial para tener esta ayuda que muchos de los momentos más duros del proceso te abran los ojos para ver la realidad. Lo malo suele empezar cuando no estamos tan conscientes del problema por lo tanto al ser consciente de él podremos hacer cambio antes que sea tarde.
La psicología también jugó un papel muy importante dado su gran impacto en todo el proceso para superarl los problemas cardiacos. Estaba más conectado con sí mismo, y entendió mejor cómo su cuerpo funcionaba, gracias a la ayuda de los psicólogos que pudo hacer frente a muchos momentos difíciles.
Su desempeño físico, así como su estilo de vida se fueron transformando desde sus inicios pero fue en este momento del proceso cuando tuvo una reflexión profunda con respecto a las cosas trascendentales.
A pesar de no poder seguir practicando sus deportes preferidos tuvo la oportunidad de crecer también emocionalmente. Esto se debido al hecho que la vida es un ciclo y en el momento que vivimos momentos difíciles por lo menos debemos sentirnos agradecidos de ver la realidad y poder aprender del mismo cada vez.
El regreso a una actividad física saludable
Una vez que Víctor fue dado a conocer su nueva condición y se tomó toda la información importante necesaria para entenderlo bien, pudo hacer algunas elecciones importantes. Debido a que sus problemas cardíacos significaban que el deporte de él nunca podría ser practicado tan intensamente como antes tuvo la oportunidad de descubrir otras formas de ejercitarse.
Cada día que pasaba se iba sintiendo mas tranquilo porque había encontrado su nuevo hobby. Siempre lo recordará pero ahora también es consciente lo bueno que es el correr como una herramienta fundamental para cuidar la salud física y mental en general.
Si antes de haber estos problemas tomaba un caminar rápido, esto a partir de entonces le costó conseguir los mismos resultados con menos esfuerzo. Lo positivo fue que descubrió algo nuevo en sí mismo en cada paso del camino.
De estas situaciones se puede aprender y también mejorar en una manera importante "no siempre se sale bien lo intentado pero si falla al menos aprendemos de ello". Estas reflexiones le apoyaron ya que así encontró su propio método para vivir sin los deportes competitivos.
Aprender con el cuerpo: El valor del esfuerzo en la recuperación física
Es fundamental tomar las decisiones necesarias para cuidar nuestra salud tanto física como mental, y esta fue una de ellas. También tuvo que empezar a cuidarse un poco más después de tener problemas cardíacos. No solo se limitó a tomar los medicamentos recetados.
La psicología hizo lo posible con la ayuda del médico para darlo todo pero siempre es en las situaciones cotidianas donde realmente aprende y crece como persona. En primer lugar, tuvo que aprender a cuidarse bien, al encontrar nueva motivación y de descubrir nuevas formas de llevar una vida activa.
En el proceso de superar los problemas médicos, la psicología fue fundamental para desarrollar sus habilidades. Se acercó más a entender su estado de salud y así pudes empezar un caminar en su propia solución, porque solo puede estar tan cerca de sí mismo como él.
De esto se pueden sacar algunas lecciones muy importantes. Siempre hay tiempo para hacer cambios a la hora de mejorar el nivel vital de uno mismo. El momento que tuvimos una discapacidad es el momento ideal para aprender la forma artica en cómo vivir mejor en ti mismo.
La lucha para adaptarse y recuperar el equilibrio entre la vida familiar, laboral y personal

Esto nos muestra que a pesar de tener problemas cardíacos la recuperación se hizo más rápida. A Víctor le resultó muy valioso también al entender que en momentos difícil debe ser consciente de lo importante de cada elección que se ha de tomar.
Las cosas no fueron fáciles ya que antes para mantenerse activo era necesario estar a la vez en una competición o entrenamiento, pero después su actividad física cambió a un deporte más ligero y de igual forma muy gratificante. Por lo tanto las horas de trabajo también cambiaron al ser requerido menos tiempo de dedicación para los deportes competitivos.
Estar en esta fase tan complicada fue un cambio importante para mejorar su nivel vital, dado el tiempo que le tomó todo el proceso adaptarse a cada nueva realidad surgida. Todo era una gran experiencia porque descubrió algo dentro propio, lo cual es más valioso de lo que podría parecer.
Por tanto las conclusiones son diferentes en este caso, como ejemplo, no hay mejor forma de superar un problema que buscar apoyo en nuestra red de personas cercanas a nosotros y también buscar ayuda psicológica.
Deja una respuesta