Nawal El Moutawakel: Revulsiva victoria olímpica para la igualdad

Una mujer marroquí

Nawal El Moutawakel, la atleta marroquí que ganó el primer título olímpico femenino para su país en 1984 con un espectacular triunfo de vallas en Los Ángeles. Su repetición histórica no solo consiguió una destacada medalla de oro, sino que también rompió un importante moldes sociales y desbloqueó un camino hacia la igualdad de género dentro del deporte.

Este día marcó el inicio de una nueva era en el mundo del deporte. Los juegos Olímpicos habían sido desde sus inicios exclusivamente varoniles, ahora eran definitivamente femeninas también. La sensación que se sintió en ese momento fue tan grande e impactante como la victoria misma, las mujeres vimos cómo se abría una puerta a nuestros derechos.

Y todo comenzó gracias a una valiente y decidida atleta marroquí llamada Nawal El Moutawakel. Sus logros no solo ayudaron de forma decisiva en que mujeres árabes y africanas, pudieran acceder oportunamente al deporte y participara en actividades que antes se les había prohibido. Asimismo su victoria abrió muchas puertas para otras deportistas femeninas de África y del mundo en general.

Nawal El Moutawakel, es una mujer que hizo historia ese día 5 de agosto de 1984, al romper la barrera de género en los Juegos Olímpicos. Con su impresionante marca de 54''3 en el triunfo olímpico, se convirtió en referente para millones de mujeres árabes y africanas que luchaban por sus derechos. Su destacada victoria no solo fue para ella una gloria a obtener como premio, sino también un llamado de atención a toda la humanidad.

Índice
  1. La situación de las mujeres en África y el Medio Oriente
  2. El impacto de la victoria olímpica
  3. Desarrollo posterior y futuro
  4. Influencia y legado

La situación de las mujeres en África y el Medio Oriente

Antes de la aparición de grandes figuras olímpicas que rompieron con las barreras de género y sexistas existentes al hacerse presentes en los campos deportivos, estas estaban relegadas a la sombra y eran prácticamente inapreciadas.

Sus logros no solo contribuyeron a que el mundo se diera cuenta del potencial de este grupo de personas. Sino también se acercó a lo que en algún momento era un sueño inalcanzable, es decir la igualdad de género al acceder los jóvenes femeninos con mucho más apoyo a actividades deportivas.

Sin embargo el panorama todavía sigue estando lleno de mucha amplitud y muchos desafíos. La igualdad no se logra con una acción, se debe esforzarse por conseguirlo todos los días. Aunque ya hemos avanzado mucho en la igualdad para las mujeres árabes, todavía falta mucho más.

El impacto de la victoria olímpica

El impacto histórico de la victoria olímpica de Nawal El Moutawakel se sentirá por mucho tiempo. La emoción y alegría que sintieron miles de mujeres a lo largo del mundo al verla ganar en los juegos Olímpicos, fue el resultado directo de un esfuerzo desinteresado con el único objetivo dejar en el olvido las barreras para entrar en el mundo donde ellas también podían ser dueñas como lo era en la sociedad masculina.

Ese día Nawal hizo historia. Se abrieron muchas portadas y se escuchó que muchos medios de comunicación hablaban sobre ella. Una imagen repetida fue una gran sonríe con todo el mundo a su alrededor aplaudiendo por sus méritos en la pista del atletismo.

La victoria de Nawal El Moutawakel no solo tuvo un impacto olímpico, sino también contribuyó a lograr un mejor lugar histórico para las futuras generaciones de mujeres atletas. Fue un paso importante hacia lograr la igualdad en todos los aspectos de la vida.

Desarrollo posterior y futuro

La campeona de 3000m con obstáculos Nawal El Moutawakel se dirige hacia el horizonte con una mirada resuelta y fuerte

Después de ganar el título olímpico, Nawal continuó siendo una deportista destacada al ser campeona del mundo de los 400 metros vallas en Atenas en 1991, además de un gran logro internacional, también participó activamente en la vida política de su país.

No le fue difícil lograr fama e influencia. Los medios no guardaban secretos en cuanto a que se hablamos mucho sobre ella. De esta forma muchas personas tuvieron la oportunidad de sentir el gran orgullo de la deportista marroquí que se convirtió en un ícono para la igualdad.

La participación activa en política marcaría el punto principal de su carrera; fue elegida miembro parlamentaria del país por primera vez, donde tuvo éxito como presidente de varios distintos comités y consejos relacionados con los deportes.

Después ya es conocido que ha obtenido grandes logros al ser una figura con mucho prestigio. Un punto que muchos no saben pero resulta interesante es que el atleta marroquí fue quien inició la primera ley de igualdad en su pais que marcaba con nitidez lo que se pensaba y se sentía respecto a las mujeres.

Influencia y legado

La influencia de Nawal El Moutawakel es evidente. No solamente inspiró con su victoria, sino que también contribuyó significativamente en romper la barrera de género en el deporte. Su dedicación al activismo político no ha estado presente todo el tiempo tampoco.

Como hemos visto en el punto anterior este año fue elegida por un período determinado para el poder ejecutivo y por lo tanto fue diputada del senado, hoy a día sigue ejerciendo su cargo como política además de mantenerse activa dentro del deporte.

Por eso es importante destacar sus distintas actividades relacionadas con la igualdad. Con todo esto en mente es claro que no solo se queda con el título de ser una atleta destacada, sino también dejó un impacto positivo para futuras generaciones al dejar como legado una gran influencia a su pueblo.

Nawal El Moutawakel es ejemplo de lo que significa la palabra superación por lo alto. No solamente se destacó en deportes sino tambien le ha echado un gran pie al plano político logrando una posición muy importante.

Su vida ha influido enormemente al estar como figuras públicas que marcaron el camino hacia lo que hoy existe y es la igualdad entre hombres y mujeres árabes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información