Cómo subir al Monte Abantos desde Paco Pastel sin difícil

El Monte Abantos es uno de los picos más emblemáticos de la Sierra de Guadarrama, y subirlo desde Paco Pastel resulta ser una travesía accesible para cualquiera. La ruta comienza en el Polideportivo Zaburdón de El Escorial, un punto fácilmente identifiable gracias a su localización en pleno corazón del municipio.
En efecto, la zona que rodea al polideportivo se caracteriza por ser una zona recreativa muy concurrida, tanto durante los días laborables como los fines de semana. De ahí que no debamos tener ningún problema para encontrar fácilmente el punto de partida de esta singular aventura. Por lo demás, es importante mencionar que el Polideportivo Zaburdón cuenta con servicio de aparcamiento gratuito.
La idoneidad del punto de partida de la ruta se traduce en una mayor tranquilidad y confortabilidad al momento de llevar a cabo la travesía. Ahora bien, es hora de entrar directamente en materia y analizar los pasos que debemos seguir con el fin de llegar hasta el vértice geodésico del Monte Abantos.
El camino hacia la carretera

Una vez ubicados en el Polideportivo Zaburdón de El Escorial, debemos comenzar avanzando por una calle estrecha pero muy bien mantenida que nos conducirá hasta la zona más cercana al Monte Abantos. A medida que proseguimos en nuestra travesía, iremos atravesando un pinar de singular belleza.
Por lo general, esta parte del camino es mucho menos concurrida, ya sea a diario o los fines de semana. De ello se infiere que esta zona resultará un excelente lugar para relajarse, disfrutar el entorno y admirar la vegetación existente en dicha zona. En realidad, la sensación de tranquilidad y serenidad prevalece aquí sin esfuerzo alguno.
En última instancia, cuando finalizamos nuestro recorrido por este pinar, llegaremos a nuestro primer cruce de caminos principal. Ahí encontraréis las indicaciones que os llevarán al merendero denominado "Fuente del Roble". No os inquietéis en este instante porque es un lugar cuyo valor radica más en su belleza artística que en ninguna otra cosa.
Recorrido hacia el merendero
Desde la zona donde nos encontrábamos ubicados el párrafo anterior, no queda ya sino ir en dirección al merendero de "Fuente del Roble" siguiendo un camino bastante estrecho. Asimismo, conviene mencionar que los árboles circundantes forman una especie de umbráculo natural, siendo perfectos abrigos contra las inclemencias climáticas.
A medida que avanzamos por este camino en busca del merendero, la flora existente dará pruebas visibles de su singularidad. Por esta razón, es fundamental no ir a paso ligero hasta llegar a nuestro destino; y también nos iremos sumando una experiencia mucho más rica y completa a los nuestros.
En el fondo, llegamos al merendero donde podremos disfrutar de la compañía de otros turistas y visitantes mientras degustamos algunas deliciosas tapas y bebidas refrescantes. Es más que probable que haya otros viajeros dispuestos a compartir información acerca de la ruta que lleva hasta el Monte Abantos.
La travesía hacia el vértice geodésico

Una vez llegados al merendero, es momento de dirigirnos en busca del vértice geodésico. Por lo común, este recorrido será bastante ligero y sin mayor complicación. Al poco rato de dejar atrás dicha zona, el camino girará hacia la derecha donde encontraremos una senda que nos llevará de inmediato al punto más alto.
Por lo general, esta parte resulta uno de los momentos con mejores vistas del recorrido entero; por lo demás, desde este sitio podremos contemplar una visión amplia y espectacular del Monasterio de El Escorial y la Sierra de Guadarrama. La singularidad de esta observación se traduce en un valor añadido a la travesía realizada.
En estas condiciones, no debe asustarnos el hecho de que nos encontramos a una situación bastante cercana al vértice geodésico del Monte Abantos, por lo general este extremo tampoco plantea mayores inconvenientes. Al finalizar el recorrido en dirección al vértice, llegaremos rápidamente a la zona más alta desde donde disfrutaremos de unas vistas inmejorables que contemplarán toda la Sierra de Guadarrama.
El retorno
A medida que concluyamos nuestro homenaje a los impresionantes paisajes y contemplaciones vistas en esta singular aventura, será hora de iniciar el largo camino de regreso. Aunque para nosotros la zona sea lo misma desde cualquier perspectiva, se entiende que su esencia sigue siendo igual en un sentido geográfico.
Por ponerlo en palabras menos complejas: a las idénticas rutas recorridas antes del vértice (que es el punto más alto), les corresponde ahora la ruta de regreso hasta Paco Pastel. Sin embargo, hay que hacer mención que al hacer uso de esta senda no irá acompañada de la presencia de algunos elementos naturales tal como lo hicieron nuestra marcha de ida.
En última instancia, las señas de tráfico nos dirán hacia dónde dirigirnos desde cada punto crítico. Además la ruta es bastante rectilínea para que podamos tomar un descanso o simplemente apreciar estos lugares pintorescos cuando lo estimemos conveniente al instante.
Retorno a casa y recapitulación
Después de llegar a Paco Pastel con mucha tranquilidad y sin necesidad de recurrir a fuerza física, nuestra aventura concluye. Sin duda alguna hay muchos rincones como este que podrán disfrutar al subir el Monte Abantos desde la mencionada ubicación geográfica.
Y así podemos recapitular todo lo bueno que nos ha traído este camino con una plena satisfacción de haber realizado tan hermosa aventura.
Deja una respuesta