Quién elegirá los Juegos Olímpicos Mariano García se queda atrás

El atleta español Mariano García tuvo una oportunidad única para calificar para los juegos olímpicos de Paris 2024, pero no pudo aprovecharla al máximo. En la gran final del campeonato de España en La Nucía, el corredor del medio fondo vio su sueño desvanecerse cuando su marca no alcanzó el límite que requerían los organizadores. A continuación, reflexionamos sobre lo que podría haber pasado y qué se necesita para ganar la selección.
La carrera de Mariano García hasta el momento fue impresionante debido a sus logros en competiciones y también por su perseverancia en el deporte del atletismo. Ganó el mundial de 800 metros cubriendo y obtuvo otro éxito que marcó un hito cuando fue campeón de europa a la intemperie, tanto lo celebraron los medios de comunicación y su comunidad deportiva.
Pero como todo en la vida, los momentos más bajos son tan impredecibles como emocionantes. Para Mariano y para todos aquellos que luchan por sus sueños se necesita perseverancia, entusiasmo, pero también saber reconocer, aceptar y seguir adelante de las situaciones adversas que nos toquen.
Un Sueño Que Se Desvanece
Para comprender lo que representa la oportunidad que Mariano García había esperado tanto para los Juegos Olímpicos es necesario visualizar su proceso desde el principio. La perseverancia y las horas pasadas en entrenamiento no bastaron para lograr llegar a conseguir el tiempo límite de 1:45.20, necesitaba alcanzarlo exactamente en ese momento para que tuviera la oportunidad de clasificarse.
Mariano tenía un objetivo claro en mente cada vez que se plantó en las pistas de atletismo y cuando tuvo su primer gran éxito fue entonces el comienzo de muchas otras victorias; era un hito a vivir, recordar y buscarlo una vez más. Sin embargo este resultado final es solo la suma de todos los éxitos logrados hasta entonces porque no importa que tan grande sea nuestra caída, lo importante es qué encontramos después para levantarnos.
La competencia por un lugar en el equipo olímpico es constante y las oportunidades son pocas. Es indispensable tomar ventaja de cada ocasión para mejorar y estar en una buena posición desde el comienzo del siguiente año ya que se juegan los momentos clave, no en la recta final sino al llegar medio camino.
Los Juegos Olímpicos: Un Premio Al Valor Deportivo

En un momento determinado, las ganas de sentirse campeón y ser una figura famosa pueden superar lo más mínimo a todos nosotros y hacer que olvidemos todas aquellas lesiones dolorosas en el viaje. ¿Y qué mejor momento para mostrar nuestro valor deportivo y poder disfrutar del respeto del público nacional que cuando participamos, triunfamos o nos esforzamos con esmero, en los Juegos Olímpicos?
Mariano se esforzó con todo su coraje por ser ese campeón olímpico. Pero hoy es diferente por el dolor de las caídas del pasado, pero podemos aprovechar la reflexión para ser mejor, más fuerte y más feliz en nuestras futuras carreras deportivas; después de todo como no lo vivimos y se acuerdetlo y nos brinda mucho experiencia a la vida.
Cuando un atleta corre hacia el marco, más que ganar busca superarse mismo. Los Juegos Olímpicos son ese escenario donde podemos mostrar todas nuestras habilidades adquiridas trabajoso y poner todo de nuestro ser al servicio por una causa en que nos apasiona dedicarnos: nuestra nación.
Otra Oportunidad Está A La Espera
Ninguna pérdida total es un fracaso, cada momento se debe aprovechar como el mejor para dejar lo que podemos hacer de nosotros y así obtener las fortalezas para aprender aún más. Los atletas ganadores de medallas olímpicas deben siempre recordar a otros y nunca darse por vencido ya que con un coraje y mucha perseverancia, cualquiera podrá lograrlo.
No debemos ver el hecho de no conseguir la posición en los Juegos olímpicos como una pérdida final: se trató más bien de una ocasión en que Mariano encontrara lo mucho mejor que pudo hacer. La vida le enseña día a día y el aprendizaje es el camino del conocimiento, por eso debemos dejar que cada uno de esos pasos nos acerquen poco a poco a su sueño.
En conclusión el deporte enseña siempre a buscar la perfección, a ser mejor todos los días para estar preparado cuando surja esa oportunidad con nuestro tiempo límite y así superar.
Deja una respuesta