Qué alimentos con IG 0 son ideales para corredores

Un joven par de recién casados se refugiaba en su cocina moderna

Las personas aficionadas al deporte han descubierto que los alimentos con índice glucémico (IG) bajo son una de las mejores opciones para mantenerse en forma. Estos alimentos proporcionan energía de una manera más lenta y sostenida, lo que puede ayudar a evitar un agotamiento repentino de azúcar en la sangre.

Los corredores, especialmente, necesitan encontrar maneras eficientes de proporcionarse energía durante su rutina. Esto se debe principalmente al alto nivel de fuerza física requerido para mantenerse en marcha durante horas sin descansar. Además, muchos corredores encuentran un gran beneficio al utilizar los alimentos con un índice glucémico bajo para ayudarlos a alcanzar mejores resultados.

La alimentación y la nutrición son fundamentales para todo deportista. Es ahí donde los entrenadores, asesores dietéticos y médicos intercambian experiencias sobre cuáles son las opciones más ideales para corredores que buscan consumir alimentos con índice glucémico bajo.

Índice
  1. Alimentos ricos en frutas
  2. Alimentos ricos en legumbres
  3. Intercambio de energía
  4. Alimentos con proteína magra
  5. Alimentos complementarios

Alimentos ricos en frutas

La habitación está bañada en la calidez del sol de la tarde, rodeada por detalles naturales y texturas relajantes

Es bien sabido que las frutas contienen mucha fibra soluble y poco carbohidratos. Sin embargo, algunas variedades son idealmente más adecuadas para corredores debido a razones como la textura o el sabor del alimento, entre otras.

Las fresas constituyen de seguro una excelente elección. Se trata del cereal más bajo en azúcar y con poca caloría por porción que existe. Estas frutas tienen un contenido elevado de fibra, vitaminas B1, C, potasio y también hierro.

Por el contrario, hay frutas como las peras o las naranjas que se encuentran entre las mejores opciones para los corredores. Aunque posean algún carbohidrato, no deberían verse afectadas por su alto contenido de agua y fibra que proporciona un sentimiento de saciedad duradera.

Para obtener lo mejor de estos alimentos, es recomendable cometerse a consumir 200gr de peras o naranjas en un solo bocado o como parte de una deliciosa receta. Los beneficios obtenidos gracias a su contenido en agua harán sentirte más ligero y menos sediento.

Alimentos ricos en legumbres

En una mesa con un fondo de gris oscuro, se dispone un plato con arroz basmati blanco y lentejas cocidas, rodeado por hojas de espinaca marchita y granos variados en jarras organizadas al lado

Las legumbres son, sin duda alguna, algunas de las mejores fuentes nutricionales que un corredor puede consumir para alcanzar sus objetivos. Cuentan con una gran cantidad de proteínas vegetales esenciales para mantener su fisicidad perfecta así como múltiples vitaminas y minerales importantes.

Las legumbres, según se ha mencionado antes, son consideradas un alimento ideal para corredores dada la gran cantidad de proteína que poseen. Se sabe bien gracias a estudios realizados en este sentido que una porción de lentejas (1 taza), contiene aproximadamente 230 calorias y 18 gramos de proteínas, sin contar con otros nutrientes como los minerales, las vitaminas A y B.

Sin duda alguna, hay muchos más ejemplos nutricionales que contienen los beneficios ideales. Algunos de estos son los frijoles negros o la quinoa, por ejemplo en 100 gramos de cada alimento obtendrás 12 y 15 calorías, 13 y 9 gramos de proteína respectivamente.

Intercambio de energía

Tanto a nivel general como para el deporte concretamente, los corredores están siempre buscando consumir fuentes más naturales que faciliten la intercambios de energía en un período de tiempo prolongado. Dados todos los alimentos con IG 0 ideales para corredores hasta ahora mencionados que facilitan el equilibrio de glucosa y azúcar.

Se sabe desde hace mucho que muchos alimentos son altos o bajos en índice glucémico y se han clasificado en distintas categorías. Sin embargo, es fundamental que los corredores busquen consumir la opción perfecta en cada momento para su rutina diaria. Esto es debido a las variaciones continuas de sus necesidades energéticas.

Para entender mejor con qué tipo debes empezar, se te debe informar de que muchos alimentos bajo IG 0 contienen grasa o líquidos en proporciones considerables. A esto hay que añadir todas las frutas y los productos lácteos consumidos diariamente y todos aquellos contenidos en granos integrales.

Alimentos con proteína magra

En un mostrador de cocina repleto se encuentra una variedad saludable de alimentos como frutas y vegetales frescos y quesos

Por otro lado, la dieta de un corredor debe estar llena de alimentos ideales para una óptima digestión, como son alimentos bajas en calorías sin carbohidratos. Dicha selección implica evitar en todos los casos aquellos ricos en grasa, azúcar y sodio.

Por ejemplo la presencia de nueces es importante a causa del alto contenido calórico que proporcionan. Es más por eso mismo que las frutas secas, los nueces tostados, el queso fresco y leche descremada no son fuentes ideales para corredores.

Algunos alimentos ricos en proteína sin calorías extra como la levadura de cerveza, pollo o pescado grasos son también buenos. Lo mismo puede decirse de los frijoles negros, plátano verde y otros platos que ayudan a reducir el peso lo suficiente para mantener una buena condición con mínimas complicaciones.

Alimentos complementarios

En definitiva, la comida es uno de los factores más importantes cuando hablamos a través del deporte. Un alimento bajo en carbohidratos facilita que un corredor consumente tenga más control sobre sus propias necesidades energéticas para alcanzar una mejor condición.

Por lo tanto, estos alimentos con IG 0 de bajo índice glucémico son sumamente adecuados para su consumo. Lo importante aquí es que la rutina alimenticia sea variada y equilibrada como ya se ha explicado.

En conclusión el consumir alimentos con índice glucémico bajo puede tener beneficios tanto a nivel general, como sobre todo dentro del deporte donde corre un alto riesgo de agotamiento muscular. Se recomienda por lo tanto que los corredores consideren introducir alimentos naturales y equilibrados en su dieta para así evitar problemas futuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información