Cuánto mide María Pérez la campeona mundial de 20 kilómetros

La carrera profesional en el atletismo tiene suerte de tener protagonistas únicos, y entre ellas está la española María Pérez, que últimamente ha demostrado ser la más talentosa al ganar otro medalla dorada en los 35 kilómetros marcha celebrándose esta mañana en Budapest. Esta gran atleta se adjudicó el título mundial consecutivo con este logro lo que le permite convertirse en la primera española que alcance esta grande hazaña.

Debido a su ardua lucha al ganar el galardón dorado por tercera ocasión y que es además un meta realizada hace tan solo 24 horas, ya había quedó patente su gran habilidad sobre este deporte. Los medios se han puesto de acuerdo para referirse a ella como uno de los grandes exponentes del atletismo español.

Desde sus primeros años en la especialidad del atlettisimo María Pérez comenzará a destacarse rápidamente en una categoría que solo cuenta con lo mejor de las mejores, debido también es cierto un gran apoyo por parte de toda su familia y entrenadores que no cesaron en sus palabras de aliento y apoyo.

Índice
  1. Su Ruta en los Campeonatos Mundiales del Atletismo
  2. La importancia del equipo detrás de sus logros
  3. El atletismo no es solo un deporte físico, también es mental

Su Ruta en los Campeonatos Mundiales del Atletismo

María Pérez es una mujer talentosa con un currículum impresionante de logros en el mundo del Atletismo. Esta atleta granadina se ha esforzado durante cada uno de sus participaciones internacionales mostrando siempre un buen rendimiento y gran dedicación, tanto por la parte técnica como por lo exigente que resulta para el cuerpo estar a la altura de las expectativas.

Al haber superado ya tantos hitos impresindibles no solo para los aficionados al atletismo sino para su misma persona y al haber demostrado en varias ocasiones ser una campeona mundial, se aprecia con claridad que cuenta con un futuro asegurado a largo plazo dentro de la especialidad deportiva.

Por lo tanto María Pérez cuenta con una formación sólida tanto desde el punto técnico como en los planos físicos o psicológicos; algo que hace de ella, no solo sinón, por ser uno de los múltiples títulos mundiales, algo más excepcional y sin precedentes.

La importancia del equipo detrás de sus logros

Los momentos verdaderamente felices viven no sólo en el atleta que compitiendo sino también en la familia y entrenadores que le han guiado a partir de los primeros pasos por el camino del atletismo. En ese sentido, María Pérez siempre dará gracias al gran apoyo brindado antes mencionados.

A medida que ganes los juegos internacionales, aumenta tu nivel de exigencia personal, así como la de tu familia y entrenadores quienes se esfuerzan incesantemente en ayudarte a alcanzar tus metas. Por lo tanto siempre tendrán un gran papel en su trayectoria atlética como campeón mundial del 20 kilómetros.

Los entrenamientos duros conllevan al cansancio físico e importante la presencia de familiares y otros entrenadores que se apoyen psicológicamente para evitar el desgaste mental debido a todo lo anterior. Sin duda María ha contado en sus años de formación atlética con su unidad familiar, asemejándose así a gran número de deportistas que han tenido en su vida una familia que en cada momento supo demostrarle apoyo.

El atletismo no es solo un deporte físico, también es mental

María Pérez enarbolaba con orgullo su medalla de oro sobre el campo de atletismo

Aunque la atletima se puede considerar principalmente como una disciplina física, el atlelismo, especialmente en juegos de alta competencia internacional tiene gran relación con nuestro mundo psicológico. Esto nos hará apreciar que los seres humanos llevamos una parte a nuestras personalidades que, por lo general, no logramos ver o valorar como corresponde.

Al comprender qué se vive una situación particular en medio del trámite de un atletismo tan exigente como el 20 kilómetros caminando en los juegos internacionales mundial, es bien sabido cómo todo lo vivido con frecuencia puede marcar nuestra vida personal y por qué hay un gran apoyo emocional al que debemos acudir.

Se valora con mucha calma para la disciplina atlética una parte muy importante de la vida del ser humano como suele suceder en juegos internacionales donde se destaca mucho el valor psicológico de lo que puede vivirse por sus deportistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información