Cuál es la gran diferencia entre corredores de fondo y velocistas

En el mundo del atletismo, hay dos tipos de corredores que se destacan por su habilidad para lograr velocidad y resistencia. Estos son los corre-dores de fondo y velocistas. A primera vista, puede parecer que ambos estilos son muy similares, pero en realidad tienen diferencias notables que los separan. En este artículo, exploraremos las principales características que definen a un corredor de fondo y un velocista.
Los corredores de fondo se especializan en carreras de larga distancia, como maratones o medio-marato-nes, mientras que los velocistas se enfocan en carreras cortas, como los 100 metros o los 400 metros. Esto se refleja en sus formas físicas y tácticas diferentes.
Corredores de fondo
Un corredor de fondo tiene un cuerpo más largo y muscular para mantener una cadencia constante a lo largo de la carrera. También tienen una mayor resistencia cardiovascular para poder absorber los shocks del pisar el terreno y mantener una velocidad estable en longitudes de carrera muy largas. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedan mejorar su resistencia o su desempeño generalmente.
Características técnicas
Entre las características técnicas más relevantes para corredores de fondo se encuentra la flexibilidad, ya sea longitudinal, en el rango de articulaciones del tobillo y de caderas, o transversal por lo que a nivel muscular se necesita tener buena elasticidad para poder absorber bien los impactos. Otra habilidad fundamental es la capacidad para manejar su ritmo Cardíaco a medida que avanza la carrera sin desmayarse. Finalmente, contar con una base muscular de fuerza sólida proporciona estabilidad, soportante y potencial en cada rato del recorrido.
La postura es el otro aspecto crucial para un corredor de fondo, ya que puede afectar su eficiencia en la carrera. Si los pies cuelgan muy por debajo de las rodillas, si tenemos inclinación corporal excesiva hacia atrás o hacia adelante se pueden generar múltiples dolencias físicas y el rendimiento ser insuficiente.
Velocistas
Los velocistas, por otro lado, tienen una estructura corporal más ligera y aerodinámica para lograr la velocidad máxima. Esto significa que llevan a cabo entrenamientos en zonas muy específicas del circuito o carril para obtener el mayor rendimiento. También necesitan mantener una gran potencia para acelerar rápidamente al final de las carreras, lo que les permite llegar primero a meta.
En cuanto a sus habilidades tácticas se trata más bien sobre la sincronización entre cada parte corporal: piernas, tobillos y columna vertebral. Porque con una buena sincronía consiguen obtener mayores impulso cuando suben y bajar de intensidad por lo que puede mejorar en enormemente sus indicadores generales de rendimiento.
Comparación general

En efecto, los corredores de fondo y velocistas comparten algunas similitudes básicas, como una buena fase aeróbica, lo cual significa poder respirar profundo al realizar trabajo cardiaco por muy largo tiempo. Esta capacidad es indispensable para los que quieren recorrer gran distancia ya que la no presencia puede llevarlos desgastados y con síntomas de insuflación.
Pero es aquí donde terminan las similitudes, ya que los que tienen su mira puesta en correr largas distancias tienen muchas más horas dedicables para mejorar esta capacidad, por que este tipo de pruebas puede durar entre 2 y 3 horas mientras que un velocista no suele necesitar tan mucha aerobias porque se acaba después de sus 400 metros, esto es otra de las bases principales en la que se basan los entrenamientos para un corredoro de fondo y un velocista.
Conclusiones
Hay varias diferencias entre corredores de fondo y velocistas en cuanto a su físico, técnica y táctica en el atletismo. Los primeros tienen una mayor resistencia cardiovascular y muscular para corre-ras largas, mientras que los segundos son más ligeros y aerodinámicos con habilidades específicas para lograr velocidad máxima.
Si quieres mejorar tu situación como corredor de fondo, primero intenta llegar a acuerdan y sincronizar tus movimientos. Con ello mejoraras tu rendimiento general y al hacerlo podrás correr más largo con más ganas cada día porque si la técnica se vuelve más amable el deporte también resultará amable.
Deja una respuesta