Media Maratón Lisboa - Medalla

Media Maratón Lisboa

Nuestro primer reto de 2013, ha sido la Media Maratón de Lisboa. Muchos os preguntaréis porque elegimos este evento/prueba; la razón, sencilla, es una de las medias más rápidas a nivel internacional (si no la más rápida) y su salida desde el Puente 25 de Abril, simplemente es espectacular.

Como todo reto, comenzó de forma sencilla, ya sabéis… un día cualquiera mientras entrenas empiezas a liarte con algún compañero de tirada, que si tal que si cual, que si corrí la San Silvestre Vallecana y cuando nos dimos cuenta ya nos habíamos liado para correr la Media en Lisboa.

Contenidos en esta página

Preparativos

Una vez realizada la inscripción en la web de la prueba, ya solo nos faltaba ponernos en marcha.

Realizamos la reserva en el Hotel HF Fénix Garden en la Rua Joaquim António de Aguiar, 3  de Lisboa un hotel 3 estrellas muy bien situado y perfectamente comunicado para desplazarse a la salida de la Media, con una relación calidad/precio muy buena (64,50 euros/noche), WIFI gratis y un desayuno continental por 4 euros, sin lugar a dudas un hotel a tener en cuenta si se visita Lisboa. Por otro lado, si optas por el dorsal VIP o tienes un dorsal de PATROCINADOR a solo 150 metros tienes el Tiara Hotel, en la Rua Castilho, 149, donde se concentran los autobuses de la organización que directamente te llevan a la salida del puente.

Llegó el día

Después de varios meses entrenando por fin llegó el fin de semana de la prueba, así que toda la familia al completo nos metimos en el coche y a hacer kilómetros destino Lisboa (En el recuerdo los compañeros caídos por lesión (Anita) u obligaciones históricas (Chowy) y las Followers Quinina y Pola), pero como se suele decir lo importante no es solo llegar sino disfrutar del camino y en este caso los meses previos han servido para mucho chicos ;-).

  • Cronograma

Viernes 22 de marzo: Después de unos cuantos de kilómetros y una lluvia nada tranquilizadora por todo el camino, llegamos a Lisboa bastante tarde, así que solo nos dio tiempo a realizar el check-in en el hotel y cenar algo de pasta en el restaurante de al lado del hotel, una elección acertadísima.

Sábado 23 de marzo: En linea a las previsiones meteorológicas, el sabado amanecía lluvioso, así que dentro de las opciones que teniamos disponible nos dirigimos al Oceanográfico situado en lo que fue la antigua EXPO.

Media Maratón Lisboa - Oceanario de Lisboa

Despues de la visita el tiempo empezo a mejorar, así que decidimos irnos al centro y comer en el restaurante que Chowy nos había recomendado  Casa Eurico Ferreira, donde degustamos un típico Bacalao Grilado.

Bacalo Grilado - Media Maratón Lisboa

Despues del almuerzo, una vuelta por el centro, visita a la EXPO del corredor, revisión de parte del circuito, compra de unos pastelitos de Belén y regreso al hotel para cenar, preparar la ropa y descansar que ya faltaban pocas horas para el DÍA D. Es mi primera gran prueba desde que en la universidad dejé de hacer deporte ? y todo empieza a acercarse al ritual que tantos amigos y conocidos “enganchados” al running me habían comentado.

Media Maratón Lisboa - Salida

Domingo 24 de marzo: POR FIN LLEGO EL DÍA, 7:00 horas a.m el despertador suena y ya empiezo a sentir ese leve vertigo en el estomago. Intentando hacer poco ruido, me empiezo a vestir, tal torero se enviste en un traje de luces, ya estamos LISTOS y como podeís ver con cierta tensión en la cara y multiples dudas rondando por mi mente: Podré superar el reto, me caerán “chuzos de punta”, hará mucho viento de cara….

Ya estamos uniformados así que solo queda desayunar algo, revisar la prueba y dirigirnos a la salida. Let´s Go¡

Desde el hotel y a unos 500 metros se encuentra la estación de Campolide de los ferrocarrilles portugueses www.fertagus.pt, que directamente te lleva a la estación de Pragal en unos 5 minutos que es donde está la línea de salida. Tened en cuenta que en la salida de la estación se producen aglomeraciones, por lo que es interesante tenerlo en cuenta a la hora de calcular el tiempo. Por otro lado, un “pequeño truco” que vi, es que aunque dicen que el puente esta cortado desde primera hora de la mañana, hasta las 9:00 no esta completamente cerrado el tráfico por lo que muchos corredores pasaban el puente como si abandonarán Lisboa en el coche, hacían el cambio de sentido justo pasado el puente y en el arcén con cierta amplitud, se bajaban y accedían directamente a la zona de corredores.

Por otro lado, como comentábamos anteriormente, si has comprado un dorsal VIP o estas invitado por un patrocinador, a las 8:30 salen del Tiara Hotel los autobuses, estos se encuentran numerados, correspondiendo cada número con el inicio del número de dorsal que tenga cada corredor, si “el bolsillo” os lo permite las comodidades del dorsal VIP son muchas, desde el desplazamiento hasta la línea de salida, el desayuno en la carpa de salida, o la comodidad de espera son alguno de los beneficios que te esperan.

Ya estamos a solo 30 minutos de la salida. NO WAY¡

Media Maratón Lisboa - Preparados para salir

Pito Pito Colorito…¿Qué tiempo tendré?

Media Maratón Lisboa - Tiempo atmosférico

10:30 SALIMOS

Empezamos a correr y van pasando runners por un lado y por otro haciendo hueco, otros adelantados y empezamos a intentar buscar nuestro ritmo de carrera, mientras suena en mis oído “Ready to Go” de Martin Solveig y nos deleitamos con las ESPECTACULARES vistas desde el Puente.

No hemos corrido apenas 2 Kms del puente cuando ya empezamos a ver “compañeros” de batalla en los arcenes con malditos calambres y problemas…uff son duras estas situaciones. Una vez terminado de cruzar el puente, leve subida con curva a la izquierda y empezamos a bajar hasta llegar al kilómetro 5, donde se divide la carrera entre los que participan en la VODAFONE Mini-Maratona y los que estamos con la Media, una vez pasado el kilometro 5 todo es recorrido plano en dos sentido paralelo al río por la Av. 24 de Julho, la Av da Riveira das Naus y Belem como podéis ver en el plano de la prueba.

Media Maratón Lisboa - Recorrido

Empezamos a sumar kilómetros, ritmo muy bueno (para nuestro nivel claro) media de 4:47 el kilómetro, pasamos por la señal que nos indica los 10 kms y nos sentimos bien, va a cercándose el kilometro 15 y empieza a correr viento de cara… me habían advertido… y efectivamente MATA.

Paso por el kilometro 15 y medio aproximadamente y a la derecha se ve la línea de meta… me digo: Vamos ya solo 6 kilómetros. El ritmo sigue siendo bueno, aunque mentalmente el incomodo viento me esta matando y las piernas empiezan a sentirse pesadas, así que bajo un poco el ritmo… sigo corriendo y solo veo cabezas en el horizonte que nunca giran en sentido contrario embocando sus cuerpos y almas a la línea de meta que he pasado hace ya unos cuantos de kilómetros, ya mi mente solo piensa: Donde esta el “P… #@¢$&%” giro; llega el tan ansiado giro las fuerzas están justas y llega un medio plátano de un avituallamiento del kilómetro 19 (Dios salve los plátanos) que me da la vida, eso sí, mientras llega el “Platano Power”, paso 600 metros por el infierno del archi-famoso “Tío del Mazo”, menos de un kilómetro para meta…YES YOU CAN… línea de meta a la VISTA….. SIIII llegamos, lo hicimos y RETO CONSEGUIDO.

Media Maratón Lisboa - Medalla

Conclusiones

Han tenido que pasar algo más de 35 años para hacer 21 Kilómetros seguidos sin parar, pero… que GUSTAZO.

La organización de la prueba es fantástica, nada que objetar, estando a un fantástico nivel, especialmente por el número de personas que aglutina: cerca de 9.000 participantes en la media maratón y 31.000 en la Vodafone Mini-Maratona.

Si vais acompañados, una opción es que la familia realice los 7 kms de la Mini maratona, así pueden vivir la experiencia de la salida, el puente y pasar por meta, más si cabe si os acompañan niños (es una forma fantástica de tenerlos entretenidos je je je)

Por lo demás, no os dejéis engañar por el circuito, el aire y la claridad con la que se ven las “laaargas distancias en la avenida” hace que vayan machacándote como una apisonadora los kilómetros en la mente, especialmente los últimos 5 kilómetros. Os animáis para 2014?

Agradecimientos

Quiero agradecer especialmente a Valentim y a Jesús de VF pt y VF es toda su atención disponibilidad y colaboración para que este reto se hiciera realidad y que lo pudiéramos vivir con toda intensidad. Gracias chicos y ya sabéis por donde estamos. También a Ana, Quinina, Pola, Chowy. Y a toda mi familia que ya se va acostumbrando a esto de los retos.

Dedicado

Este primer gran reto de 2013 se lo dedico a mi amada Estela y al Jr, que me soportan, animan y me acompañan en todos los proyectos en los que me embarco. Sin vosotros nada de esto sería posible. Os quiero.

[yasr_visitor_votes]

Leave a Reply