Qué beneficios y riesgos hay del ayuno intermitente

El ayuno intermitente (IF) se ha vuelto muy popular en recientes años, especialmente entre los fans de la salud y el bienestar. Este método de alimentación consiste en alternar periodos de ayuno con periodos de ingestión de alimentos. El ayuno intermitente puede variar dependiendo del tipo que se practique, cada uno tiene sus propias reglas específicas para seguir. Por ejemplo, en el 16/8 se duerme y desperecha durante 8 horas mientras que permanece en ayuno durante su período de sueño.
Sin embargo, siempre es importante tener en mente las posibles consecuencias negativas del ayuno intermitente si no se lleva a cabo responsablemente. Por lo tanto, en la próxima parte se explorarán todos los beneficios probados del ayuno intermitente y su posible riesgo.
Beneficios

El principal beneficio de practicar las técnicas de ayuno es la pérdida rápida de peso. Esto se debe a que el ayuno intermitente ayuda a reducir la cantidad de grasa corporal almacenada al aumentar la sensibilidad a la insulina, lo cual también ayuda a incrementar tu energía y hacer que no tengas un apetito excesivo.
Uno de los grandes beneficios adicionales es ayudarte con la glicemia, debido a que el ayuno intermitente puede mejorar tus niveles de leptina, esto significa que vas en contra de producir glúcidos. Otro hecho positivo del método es cómo tiene el impacto favorable sobre tu presión arterial, ya que los pacientes pueden llegar a perder entre 10-15 mmHg.
Del mismo manera, al ayunar intermitentemente, se reduce la inflamación en todo cuerpo, ya que está aumentado su respuesta de reparación mediante la producción de anticuerpos como el cortisol. El ayuno también proporciona un efecto anti-inflamatorio para tu cuerpo porque es cuando tu sistema inmunológico comienza a limpiar cualquier toxina presente en tu organismo.
Riesgos

El principal riesgo que se puede experimentar con el técnica ayuno intermitente es si no conocías previamente de algún tipo de salud subyacente como por ejemplo enfermedades cardiacas o hipoglucemia, ya que esto te hará caer enfermo. La deprivación prolongada de alimentos, a menudo causa problemas gastrointestinales. Puede tomar algo de tiempo antes de sentir algún dolor en el abdomen.
Si no eres consciente previamente de la presión arterial y tienes un historial médico de una enfermedad del corazón, es importante que te lo consultes a tu especialista con anterioridad porque también aumenta las posibilidades de tener un infarto al cardíaco o falta de líquido en el cuerpo si no mantienes un buen suministro de agua. Por otro lado, si tienes problemas hepáticos y no controlaste adecuadamente la enfermedad antes que implementar esta técnica, podría tomar hasta una semana para empezar a recuperarte.
Lo anteriormente descrito es debido al problema conocido como intolerancia glucídicas, en el cual los glucide, o azúcares simples como el lactosa, pueden dificultar la absorción de nutrientes por parte del intestino. Puede causar una reducción súbita del agua entre células y aumentando la concentración de oxígeno para producirla con mayor urgencia para ayudarlo a mantener sus cuerpos lo mejor posible.
Precauciones

Antes de emprender un plan de ayuno intermitente, es importante que le informas de la dieta a tu especialista así evitar desencadenar algún tipo de salud que no sabrías previamente. Además, este tipo de ayunos puede hacer enfermos a los embarazadas y personas con problemas del hígado.
Por ejemplo, un sincrotron, es una máquina utilizada para iluminar partículas altamente energéticas en experimentos y estudios. Sin embargo, la pérdida de liquido o dehidratación que puede presentarte al ayunar puede causarte una reducción súbita de tu presión arterial por lo cual siempre debe mantener mucho líquido.
Es muy importante que el especialista tenga un buen conocimiento sobre tus problemas médicos porque las complicaciones pueden hacer aparecer obstructios cardíacos. Si tienes la enfermedad que va del hueso a cada nervio, llamada espina bacila de la zona baja, no es recomendable seguir esta dieta si estás en una etapa avanzada y el ayuno intermitente puede dar mal resultado.
Efectos Secundarios

Al ayunar, se te reduce el colesterol, y en ese sentido, tienes más facilidad a nivel muscular para levantar el peso mientras al mismo tiempo aumentas tus energías. Debes estar preparado para enfrentar también algunas condiciones como por ejemplo diálisis renal debido a su gravedad.
De igual manera, puede tener efectos positivos en tu sistema circulatorio del cuerpo y esto va paralelo a la aparición de enfermedades que afectan la capacidad de la comunicación entre las diferentes células de nuestros sistemas nerviosos. Además, este método ayunar te permite controlar tus apetitos innecesarios.
Uno de los peligros más grandes es diabetes tipo 1 debido a esta condición no puedes tener ayuno prolongado en exceso porque puede ser causante de trastornos metabólicos para producirlo. Por lo tanto, no te desanimes si sientes un poco más dolor o malestar al hacerlo.
Conclusión
El ayuno intermitente tiene muchos beneficios aunque también es muy importante recordar los riesgos que se pueden presentar con sus técnicas. Ten en cuenta las reglas mencionada a través de este post para evitar cualquier consecuencia de lo anteriormente descrito.
Deja una respuesta