Quién fue quién batió el record 1500 femenino mundial

El Recordo mundial de los 1500 metros al aire libre ha sido objeto de interés durante decenas de años y ha llevado a una gran cantidad de corredores de élite a intentar batir la marca en varias ocasiones. La carrera histórica se refiere al primer récord, y fue la primera mujer en romper el muro en los 1500 metros. En este artículo se trata al récordo mundonal de 1500 femenino mundial y quién lo estableció.
La historia de los registros mundiales comenzó a escribirse en el año 1972, cuando Nancy Trotterry, una atletista estadounidense estableció un récord mundial al tener un tiempo de 4 minutos y 12 segundos. Sin embargo, este fue solo el comienzo. En las décadas siguientes corredoras como Zola Budd (a menudo criticados por sus ganancias) y Svetlana Masterkova, romperían esta marca con bastante frecuencia.
El récord mundial de 1500 metros femenino se ha visto marcado por un constante desafío a través del tiempo. Con el pasar de las décadas nuevos nombres entraron en la competencia, como las atletas Tatyana Tomashova, y Genzebe Dibaba, estas y otras se turnarían para romper la marca y alcanzar la cima de este deporte exigente.
A finales del 2017 tuvo lugar un hecho sin precedentes. En el día 27, la atleta queniana, faith Kipyegon, corrió más deprisa que cualquier otra mujer en los 1500 metros por aire libre al establecer un récodo con un tiempo de 3: 51.95. Sin emabargo, una semana después lo volvió a mejorar con un tiempo sub de los tres minutos y medio con 3:50.00.
Esta marca ha sido confirmada por la IAAF (asociación mundial de atletismo), aunque, aún no se puede considerar "oficial". Esto se debe a que esta carrera no fue realizada como una carrera competitiva. Una vez establecido como rrecordo, este quedó marcado como el record más rápid en la historia.
El Récodo Sub de 1950
Este tipo de récord, al corresponderlo con un tiempo sub a los tres minutos y medio se llama "sub-3:50", esto significaría un mejor registro de la competencia. Con este tiempo la queniana se mantuvo el liderato, en esta carrera hasta el ahora, estableciendo con ésta nuevas marcas en diferentes ocasiones.
El sub-recodo de 1950 sigue siendo vigente a día de escribirse este artículo (enero del 2022). Esto significa que ninguna atletista tiene algún record más rápido de los que ya está establecido por Faith Kipyegon, sin embargo también indica que en el futuro, al final pueden llegar otros corredores femeninos o varones que logren superar esta marca y llegar a la marca actual de 3: 49.11.
Sin embargo no se puede descartar que una atleta llegue algún día para romper completamente las marrcas actuales establecidas por Faith Kipyegon en este deporte tan exigente.
El significado del Récodo Sub de 1950.
Al hablar de record mundiales es común nombrar que el récordo es muy importante y no hay otro objetivo mejor, para alcanzar esto se pueden dar muchos tratos importantes como el adiestramiento, la salud, a dieta para tener una excelente condición física. Además un récroda establecido por corredores puede ser referente para otros.
El sub-recodo marca con cierta seguridad que la atleta queniana Faith Kipyegon, se encuentra en el ámbito superior de los 1500 metros, y podría establecerse como la número uno del mundo. Lo importante a considerar es lo exigente del deporte actual. A día de hoy y debido a su marca, ya no está permitido realizar un buen rendimiento en estos 1500 metros con una atleta inferior.
En el sub-recodo se puede ver también que este record ha llegado a un nivel muy alto. Un hecho sorprenedente fue la capacidad de correr por debajo de cuatro minutos y medio. En lo absoluto ningún ámbito deportivo, se da un caso como si fuera una imposibilidades hacer algo tan difícil.
Afirmar esto también va en consonancia con lo dijo el entrenador keniano Peter Rono, quien expresó la dificultidad para correr los 1500 metros. Fue durante uno de sus entrenamientos cuando se le preguntaron qué debatir en función a su habilidades como entrenador en esta carrera de sub-recodo.
"Lo importante al entrenar es no quedarse a lo que ya se sabe, sino encontrar nuevas rutas y técnicas para seguir rompiendo record. En este caso me encontré con la oportunidad de entrenar a una atleta que podía correr por debajo de cuatro minutos en los 1500 metros." El entrenador se refería al hecho de poder hacerlo un nuevo récorro, o mejor decir que estableceran el primero de este tipo.
Cambios en la Historia Atetima
La historia reciente del atletismo profesional ha tenido lugar a raíz de corredores que han roto más rrecordos mundoiales. Por ejemplo, el fenómeno es igualmente cierto cuando se trata del record para los 1000 metros.
A partir del 10 de mayo de 2015 vemos cómo la atleta genbelie Tirunesh Dibaba, que estableció un récorodo mundial en el tiempo de correr sub a tres minutos y medio con 3:50.07. Este quedó también registrado por la AIFA como récoro en los 1500.
Debemos mencionar alquien más a fin de saber hasta ciertos limites que se ha alcanzado esta carrera, para recordar Abelardito cuyo tiempo lo registraron con un marca en sub 3:53 pero también establece un sub 4 minutos con una marca de sub-4 con 3:54 en su marcar.
Deja una respuesta